A petición de la Federación Española de Padres de niños con Cáncer, el Ministerio de Sanidad acordó la declaración como Día del niño contra el cáncer el 21 de diciembre. En España se diagnostican cerca de 1.400 niños entre 0 y 14 años de cáncer al año.
A propósito de
A Propósito D… Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Hoy, día 3 de Diciembre, se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
A propósito D… Los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Testimonio en primera persona
30 de Noviembre. Día Internacional de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
A propósito D… 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres de manera oficial desde el año 2000, cuando la ONU aprobó una Resolución que designaba esta fecha como el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y a ONGs a coordinar actividades todos los años en esta fecha, que eleven la conciencia pública. Tiene su origen en la necesidad de honrar la memoria de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana que fueron asesinadas en 1960.
15/11/2020 – Día Mundial sin Alcohol
El día 15 de noviembre se celebra cada año el Día Mundial sin Alcohol, fecha propuesta por la Organización Mundial de Salud (OMS) para reflexionar y concienciar a las personas de todo el mundo sobre la problemática que puede ocasionar el consumo de alcohol, una “droga legal” muy presente e interiorizada en nuestra cultura, que parece inofensiva, pero de las que muchas veces se desconocen sus efectos y que en la actualidad es la droga más consumida en España.
A Propósito D… La Violencia y el Acoso Escolar
La violencia es quizás uno de los eventos sociales y mentales que más debemos lamentar en la actualidad.
29-10-2020 – Día Mundial del Ictus
Hoy es el día Mundial del ICTUS. Creemos más importante que nunca recordarte que el ICTUS está. Que más allá de esta terrible pandemia de la “Covid-19” que azota en España y también en el mundo, el ICTUS sigue existiendo. Sigue produciendo 27.000 muertes al año en España y era, al menos hasta 2019, la primera causa de mortalidad en la mujer y la tercera en el hombre en nuestro país. La primera causa de dependencia grave en adultos y la segunda causa de demencia en los países desarrollados.
A Propósito, D… Síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) (1ª parte)
El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) (en adelante SQT) es una respuesta al estrés laboral crónico que tiene una gran incidencia en los profesionales del sector servicios que trabajan hacia personas.