Cada año, con la llegada del 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como sabemos, es una fecha que se conmemora desde el año 1999, mediante una resolución de la Asamblea General de la ONU, con la que se pretende poner en evidencia que la violencia de género afecta a mujeres de todo el mundo y adopta diversas formas que han de ser detectadas y denunciadas para acabar con esta terrible lacra y alcanzar la justa igualdad entre las mujeres y los hombres.
A propósito de
A propósito D… Día Mundial sin Alcohol
El 15 de noviembre se celebra el Dia Mundial sin Alcohol, buscando crear un espacio de reflexión y conciencia sobre la forma en la que el alcohol está inserto en nuestras vidas.
A Propósito D… La Tartamudez
Desde hace 23 años, cada 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez. El DSM-V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría) define la tartamudez o disfemia como: Alteraciones de la fluidez y la organización temporal normales del habla que son inadecuadas para la edad del individuo, sus habilidades de lenguaje y que persiste con el tiempo.
A propósito D… Día Mundial por la concienciación y visibilización de la muerte gestacional, perinatal y neonatal
Duelo y salud mental perinatal. Cuando hablamos de muerte, comprendemos el significado más profundo de la palabra asociada al sufrimiento y al dolor de quienes lo viven. Hablar de muerte perinatal no siempre se entiende de la misma manera y muchas veces se minimiza y se invisibiliza su duelo. Si la muerte ocurre durante el embarazo, esto sucede con mayor probabilidad y mayor aún cuanto más temprana sea ésta.
Aportaciones de la Psicología en el Día Mundial de la Salud Mental 2021
Desde el 10 de octubre de 1992 se viene celebrando el Día Mundial de la Salud Mental. Para este año el lema elegido, en el contexto de pandemia en los últimos meses, no puede ser más elocuente: “La salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”.
21 de septiembre de 2021, Manifiesto del Consejo General de la Psicología en el Día Mundial del Alzheimer
“No logro vivir sin ti”
“Buenos días cariño, te he traído las flores que te gustan. Hoy es nuestro aniversario. He visto las fotos de nuestra boda. Éramos tan jóvenes… ¡Qué recuerdos! Las promesas que nos hicimos… todo lo que teníamos pendiente por hacer… la vida es tan injusta…no nos ha permitido que podamos hacer todo lo que teníamos organizado… pero recuerda que mi corazón siempre estará contigo… bueno, ya se ha terminado el turno de visitas y viene el auxiliar a llevarte al comedor. Mañana vendré a verte de nuevo”.
10 de septiembre, Día Internacional de Prevención del Suicidio
Con motivo del Día Internacional de Prevención del Suicidio, que se celebra este jueves, 10 de septiembre, el Consejo General de la Psicología, ha elaborado una nota de prensa que ofrecemos a continuación para su descarga.
A propósito D… 26 de julio. Día de los abuelos. El papel de la psicología del envejecimiento
Ayer, 26 de julio, se celebraba Santa Ana y San Joaquín, onomástica que se ha asociado en los últimos años a las personas mayores y su importante papel en la sociedad y en el núcleo de la familia. Es por ello que también se considera el 26 de julio como día de los abuelos.