Se cumple un año de acciones y medidas puestas en marcha por el COPCLM ante la pandemia de la COVID-19

El pasado 11 de marzo, se cumplía un año desde que la Organización Mundial de la Salud, (OMS), declaraba la pandemia a nivel mundial a causa de la  Covid-19. Solamente tres días después, el 14 de marzo de 2020, el Gobierno de España publicaba el Real Decreto 463/2020, por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Leer más

Los expertos alertan de un repunte de suicidios por la pandemia y piden planes de prevención

Según un reportaje publicado en elindependiente.com, España registró en 2019 un total de 3.145 casos, el triple que las muertes por accidente de tráfico. Los expertos auguran que el impacto que la incidencia del Covid será importante en los colectivos más vulnerables y denuncian la ausencia de planes específicos para abordarlo. Pulsar aquí para leer … Leer más

La Decana del COPCLM asiste al funeral celebrado en Albacete por las víctimas del Coronavirus

La Catedral de San Juan Bautista, en Albacete, acogía el pasado viernes la celebración de un funeral en memoria de las personas fallecidas a causa del Coronavirus, al que asistió, en representación del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, Decana de esta institución colegial.

Leer más

Presentado el proyecto “Covid-19, COPCLM Responde”

La situación en la que se encuentra Castilla-La Mancha debido al brote del COVID-19 y la alarma socio sanitaria generada, ha supuesto una crisis humanitaria grave, como la que se está atravesando en estos momentos; esta situación implica a nivel psicológico dificultades para afrontar intensos niveles de angustia y estrés, tanto para la población general, como para todos los intervinientes (sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, policía local, …), además de familiares de enfermos y fallecidos por COVID-19. Sin olvidar a la población de riesgo de exclusión social o maltrato.

Leer más

Atención psicológica online gratuita para adolescentes por la Covid-19

La UNED ha lanzado un programa de atención psicológica on line gratuito para los adolescentes con secuelas emocionales por la Covid-19. El programa de investigación y tratamiento psicológico, llamado “Aprende a manejar tus emociones” es gratuito y va dirigido a niños y adolescentes entre 12 y 20 años que evidencien síntomas elevados de depresión, ansiedad social o generalizada, ataques de ansiedad o pánico, agorafobia, miedos o fobias.

Leer más

Servicio telemático de apoyo psicológico para los profesionales de la salud en situación de sufrimiento emocional afectados por la situación de COVID-19

El Boletín Oficial del Estado publicaba, el pasado 27 de junio, la Resolución de 8 de junio de 2020, de la Secretaría General de Sanidad, relativa al Convenio con la Fundación Bancaria la Caixa, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Consejo General de la Psicología, el Consejo General de Enfermería y la Fundación Galatea, para dar a conocer un servicio telemático de apoyo psicológico para los profesionales de la salud en situación de sufrimiento emocional afectados por la situación de COVID-19.

Leer más