De acuerdo con nuestro Código Penal, el intrusismo profesional consiste básicamente en ejercer actos propios de una profesión, sin título académico español o reconocido en España. Ponte en manos de profesionales debidamente cualificados y colegiados.
Stop al intrusismo
Stop intrusismo #06
La Comisión Deontológica del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha ha elaborado un “Decálogo de buenas prácticas” dirigido a todos los profesionales de la Psicología, en el que se recogen los aspectos más importantes a tener en cuenta en el ejercicio de la profesión.
Stop intrusismo #05
Si consideras que la actuación que se está realizando en torno a un problema psicológico, emocional, relacional o conductual, no es la adecuada, ponlo en conocimiento del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, a través del buzón habilitado para recibir denuncias de intrusismo
Stop intrusismo #04
Ante cualquier duda, acerca de si el profesional de la Psicología que te atiende es una persona formada y con la titulación que corresponde, consulta con el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha.
Stop intrusismo #03
La plataforma Stop Intrusismo es una herramienta del Consejo General de la Psicología de España que vela por la calidad de esta profesión. Es labor de todos y cada uno de nosotros contribuir a la eliminación del Intrusismo Profesional, contemplándolo como un problema que puede poner en riesgo nuestra salud psicológica.
Stop intrusismo #02
Cuando precises afrontar un problema psicológico, emocional, relacional o conductual, busca siempre un profesional de la Psicología colegiado/a, como garantía para la población, a través de la acreditación y posesión del grado o licenciatura en Psicología expedido por el Ministerio de Educación, así como de la autorización expedida por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.
Stop intrusismo #01
El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, junto al resto de colegios profesionales que integran el Foro Sanitario de Albacete, han puesto en marcha una campaña en contra del intrusismo profesional, con una infografía en la que se recomienda a la ciudadanía que, para cuidar su salud, acuda siempre a un profesional colegiado.
El COPCLM hace un llamamiento a la población en contra del intrusismo profesional
Ante la proliferación de actividades de pseudo ciencias que relacionan la salud mental y psicológica de la población con supuestas disciplinas que nada tienen que ver con las únicas enseñanzas regladas en España es este ámbito, como son las de Psiquiatría o Psicología, ya sea general o sanitaria, el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha quiere hacer un llamamiento a la población en contra del intrusismo profesional, y alertar de lo nocivo que puede resultar, para la salud mental, acudir a cualquiera que no sea un profesional colegiado.