El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha ha remitido esta semana un escrito a diversos estamentos administrativos, con la finalidad de trasladar el criterio de esta institución colegial sobre el modelo de Psicología Educativa.
Concretamente, los destinatarios de la misiva han sido la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y ANPE, y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA).
El COPCLM considera que la psicología tiene mucho que aportar para la mejora de la salud mental del alumnado, sobre todo ante el considerable aumento de casos de suicidio, autolesiones, trastornos de la conducta alimentaria, etc., en la población infantil y adolescente, y recuerda que esta institución colegial participó activamente en un estudio realizado en todo el territorio nacional, con resultados que demuestran la necesidad de incorporar la figura del Psicólogo Educativo en los centros docentes con el fin de poder aportar sus conocimientos científicos para la atención de todos los procesos fundamentales que configuran el desarrollo psicológico de la persona; emocional, cognitivo, social, conductual, motor, etc., sin que por el momento, en nuestra comunidad autónoma, ni se ha puesto en marcha este modelo, ni parece valorarse la incorporación de la figura del Psicólogo Educativo en la comunidad educativa.
En el escrito remitido, el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha solicita la implicación directa de la Consejería de Educación para que asuma esta propuesta de modelo de Psicología Educativa como propia, manifestando la disposición a mantener una reunión en el momento y por el medio que sea factible, con el fin de poder tratar este asunto con la adecuada inmediación.