Juan Huarte fue un médico y filósofo español, que vivió entre los años 1529 y 1588, autor del Examen de Ingenios para las ciencias, una obra que gozó de una amplia difusión, a pesar de que fue duramente criticada y prohibida por la Inquisición al ofrecer una visión alternativa del alma del hombre. A través de la misma, estudió los diferentes temperamentos humanos desde una perspectiva aristotélico-tomista, constituyendo el primer intento de mostrar la conexión entre los fenómenos psíquicos y la Fisiología. Tal y como señalan los historiadores, se trata de un escrito precursor de tres ciencias: la Psicología Diferencial, la Orientación Profesional y la Eugenesia.
artículo
La buena normalidad: cuando salimos mejores
Artículo firmado por el Médico de Familia Fernando Fabiani Rodríguez, que constituye el editorial de Atención Primaria Práctica.
Artículo de la Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha en Diario Sanitario, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental
El pasado domingo 10 de octubre, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, Diario Sanitario publicaba un artículo de la Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo.