Las mujeres embarazadas presentan diferentes vulnerabilidades debido a sus condiciones fisiológicas, mentales y psicológicas. Las restricciones de movilidad y las condiciones inseguras creadas durante y después de los desastres agravan esta vulnerabilidad.
guía
CMM entrevista a Margarita Velascoín sobre la Guía de actuación psicológica para intervinientes y afectados en emergencias y catástrofes del COPCLM
El programa televisivo “Castilla-La Mancha Despierta”, de CMM, ha entrevistado a la psicóloga y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, con motivo de la reedición de la Guía de actuación psicológica para intervinientes y afectados en emergencias y catástrofes del COPCLM.
Cómo afrontar una catástrofe. Percepción de riesgo y factores psicosociales de la adaptación
En el año 2020, la Universidad de Castilla-La Mancha editaba una publicación denominada “Cómo afrontar una catástrofe. Percepción de riesgo y factores psicosociales de la adaptación”, que ahora se ofrece en una versión digital gratuita.
Guía de actuación psicológica para intervinientes y afectados en emergencias y catástrofes del COPCLM
El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha recupera la Guía de actuación psicológica para intervinientes y afectados en emergencias y catástrofes editada en el año 2011.