La periodista de Televisión Española, Amparo Álvarez, realizaba una entrevista a la Decana del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, en la que se pone de manifiesto que La fatiga psicológica es uno de los efectos emocionales más generalizados ante la Covid-19.
Noticias en medios de comunicación
La incidencia de la pandemia y la Psicología de lo Social, en Castilla-La Mancha Media Radio
El editor y presentador del informativo matinal “Castilla-La Mancha Hoy” en Castilla-La Mancha Media Radio, ha querido abordar el modo en que está afectando la pandemia a la población, desde el punto de vista de la Psicología de lo Social.
14/08/2020 – Reyes Massó interviene en Onda Cero Albacete para hablar sobre la preparación psicológica ante el regreso a las aulas
Reyes Massó, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, era entrevistada el pasado 14 de agosto en el programa “Albacete en la onda” de Onda Cero Radio, sobre la preparación psicológica ante el regreso a las aulas.
Intervenciones del COPCLM en los medios de comunicación ante el Estado de Alerta y la Crisis Sanitaria provocada por el Covid-19
Además de tener una gran aceptación por parte de los usuarios, lo que ha supuesto que el COPCLM tenga que ampliar el horario de atención y las líneas telefónicas, el Servicio de Atención Psicológica ante el Coronavirus está despertando gran interés entre los medios de comunicación.
Un mundo con ansiedad, miedo y estrés
En esta noticia publicada hoy por el diario El País, se señala que, según la Organización Mundial de la Salud, el encierro, el duelo y la crisis económica doblarán el número de personas con problemas psicológicos.
Los psicólogos se preparan para ayudar a las UCI
La publicación digital Diario Sanitario, se ha hecho eco del proyecto de intervención psicológica en las Unidades de Cuidados Intensivos durante la crisis del Covid-19, en la que está colaborando activamente el Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha. Pulsar aquí para leer la noticia completa en Diario Sanitario.
El SESCAM pagará a sus residentes por encima de su categoría
Así se afirma en la noticia publicada el pasado viernes, 17 de abril, en el diario Las Noticias de Cuenca, que indica que los residentes de último año cobrarán como un especialista y serán reconocidos como tal a efectos de servicios prestados.
La necesidad urgente de prestar atención psicológica en las Unidades de Cuidados Intensivos
Las Unidades de Cuidados Intensivos son uno de los escenarios que se está viendo más castigado por el estrés y la sobrecarga emocional derivados de la actual pandemia sanitaria. De esta manera, para las personas con COVID-19, el ingreso en estas unidades implica una pérdida de la sensación de control, un aumento de la ansiedad y del miedo sobre la evolución de la enfermedad y la adaptación a unas condiciones ambientales difíciles, unidas a una situación de aislamiento y de restricción absoluta de acompañamiento.