El pasado mes de noviembre, la Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, María Dolores Gómez Castillo, remitía un escrito a la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco.
El motivo que propició dicho escrito es el hecho de haber observado que, múltiples ofertas de trabajo que presentan empresas, asociaciones, fundaciones y otras entidades a las Oficinas Emplea de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, en las que se solicita su intermediación para la contratación de profesionales de la Psicología para realizar funciones propias de la psicología sanitaria: evaluación, diagnóstico, tratamiento y psicología clínica y de la salud, no se solicitan ni tienen en consideración los requisitos legales formativos habilitantes para dichos puestos de trabajo, a la hora de cumplimentar el perfil profesional de las personas aspirantes.
La misiva incide en que todas las empresas o profesionales autónomos, a la hora de contratar profesionales o ejercer una profesión, tienen que respetar los requisitos mínimos de cualificación que exijan las leyes según el puesto de trabajo del ámbito profesional del que se trate la oferta y, en el caso que nos ocupa, especialmente, los requisitos relativos a los y las profesionales de la Psicología.
Desde el departamento de Economía, Empresas y Empleo del ejecutivo autonómico, se indicaba al colegio, en fecha 7 de enero, la enorme valoración de las observaciones planteadas, y la toma en consideración de las propuestas realizadas, con el fin de reforzar y mejorar sus procedimientos.
Así, la consejera Patricia Franco subrayaba tres acciones a tener en cuenta como llevar a cabo una revisión adicional de las ofertas publicadas para asegurar que cumplen plenamente con los requisitos legales exigibles; ofrecer información más específica por parte de las Oficinas Emplea, sobre los estándares legales y profesionales que deben cumplir este tipo de ofertas a las propias entidades ofertantes; y fomentar un seguimiento más detallado en la gestión de las ofertas para garantizar que el reclutamiento de profesionales de la Psicología Sanitaria se ajuste al marco normativo y proporcione servicios de calidad en Salud Mental.