Bajo el lema “Orgullo de lo nuestro”, el pasado sábado, 31 de mayo, se conmemoraba el Día de Castilla-La Mancha con un acto institucional que tuvo como escenario el Palacio de Congresos de Albacete, y en que ejercieron la representación del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha su decana, María Dolores Gómez Castillo, y la tesorera, Isabel Hinarejos Gómez.

En su discurso, el Presidente regional, Emiliano García-Page, se mostraba contundente al afirmar que “No todo vale, ni el relativismo de las sociedades occidentales ni el relativismo político del que apuesta por el todo vale. El que apuesta por el todo vale, termina consiguiendo que nada tenga valor”.
Según afirmó García Page, “Castilla-La Mancha es una región limpia, una región clara, una región sin complejos. Casi diría que es evidente que se trata de una región que dejó de estar en medio de España para estar, ahora, en el centro”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, también celebró, “el acuerdo de todos”, que ha propiciado “esta misma semana”, la reforma del Estatuto de Autonomía, que será “fiel al espíritu de la Constitución”, al tiempo que reiteraba la defensa de una financiación autonómica justa en la que “no buscamos privilegios, pero tampoco los consentiremos, ni en este terreno ni en ninguno”, incidió.

Un total de 43 de reconocimientos
El Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha querido reconocer a la sociedad regional este año 2025 con un total de 43 reconocimientos a través de dos Medallas de Oro, 17 Hijas e Hijos Predilectos, doce Hijas e Hijos Adoptivos y doce Placas al Mérito Regional.
El músico Luis Cobos, nacido en Campo de Criptana (Ciudad Real); y Monseñor Alejandro Arellano, natural de Olías del Rey (Toledo), recibían la Medalla de Oro de la región, con la que el Ejecutivo autonómico ha querido reconocer sus trayectorias en nombre de toda la sociedad castellanomanchega.
Los nombramientos como hijas e hijos predilectos han recaído en Ana Belén Yuste Martínez; Alejandro Montalvo Milla; Esperanza López Solanilla; María Monreal Ruiz; Gema Canales Galán; Jesús Cano Losada; Javier Alberola Rojas; Regino Moranchel; Javier López-Galiacho; Juan M. del Real Sánchez Flor; Fructuoso López Gómez; Luis Tato Fdez. de Simón; Felisa García García; María Isabel Sahuquillo; Pilar Martínez Belinchón; Julia Guindo Ibáñez y Marta Francés Gómez.
Las y los doce Hijas e Hijos Adoptivos son Daniel Marco Varela; David Alonso Gómez; Fco. Javier Marcos Izquierdo; Gloria Merino Martínez; Manuel Vidrié Gómez; Juan Antonio Mata Marfil; Juan Garrido Cecilia; Ignacio Hermida Lazcano; Luis Furnells Abaunz; Sol Cordero Solís; Juan José Cercadillo García y Valeria Cassina.
Por último, las Placas al Mérito Regional fueron a parar a manos de Aguas de Solán de Cabras; Federación de Comunidades Originarias de CLM en Valencia; Grupo de Operaciones Especiales ‘Valencia III’; Hermandad de Nuestra Señora de Rus; Hotel Sueño del Infante; IGP Espárrago Verde de Guadalajara; Muestra Nacional de Teatro “Espiga de Oro”; Programa de becas de investigación para mujeres africanas de la UNED; Programa Ciberexpert@ de la Policía Nacional; Programa CIBERLIGA de la Guardia Civil; Ruta de las Botargas de Guadalajara y Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro en Alcázar de San Juan.
