Según podemos leer en redaccionmedica.com, la Audiencia Nacional ha concluido de nuevo que la Psicología no es una profesión sanitaria regulada por lo que el título no habilita a sus estudiantes a acceder directamente al ejercicio en el campo de la salud.
recurso
El COP recurre judicialmente los criterios que permiten acceder al PIR a titulados extranjeros sin título de Psicología
Según podemos leer en Infocop, a principios de este año 2021, el Consejo General de la Psicología de España (COP) anunció la interposición de un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la Orden SND/1158/2020, de 2 de diciembre, por la que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física (publicada en el BOE de 4 de diciembre de 2020, por entender que contraviene los intereses de los psicólogos y las psicólogas a quienes representa.
El COPCLM impugna la Resolución de 06/11/2019, de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por la que se aprueba la convocatoria para la provisión de la Jefatura de Servicio de Psiquiatría.
En el habitual ejercicio de sus funciones estatutarias en la defensa del ejercicio profesional de la Psicología y de los intereses y derechos profesionales de sus colegiados, el COPCLM ha interpuesto Recurso Potestativo de Reposición contra la Resolución de 06/11/2019, de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), por la que se aprueba la convocatoria para la provisión de la Jefatura de Servicio de Psiquiatría, publicada en el DOCM núm. 239-2019, de 04/12/2019, por considerar que la exclusión de especialistas facultativos en Psicología Clínica, limitando la participación en la convocatoria a los facultativos con nombramiento como personal estatutario fijo que ostenten plaza en la especialidad de Psiquiatría, no es ajustada a Derecho, incumple la legalidad vigente y hace nula de pleno derecho la convocatoria, por no respetar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en toda convocatoria.